Consejos prácticos vinculados a las llaves (Parte II)

Seguiremos brindándote algunos consejos prácticos vinculados con las llaves.

Muchas veces pasa que cuando salimos apurados nos olvidamos dar vuelta a la llave, esto puede generar varios problemas que no hace falta describir, por esa razón vale la pena cerciorarse, antes de salir, que establecimos todas las medidas de seguridad necesarias. Sigue leyendo

Llaves hoteleras

En los hoteles se suelen usar diferentes tipos de llaves, esto varía por diferentes razones, la principal es la categoría del establecimiento al que nos refiramos.

Aunque parezca mentira algunos hoteles continúan utilizando llaves de metal. Aunque lo cierto es que estas llaves ya casi están en peligro de extinción. Uno de los motivos por los cuales ya casi no se usan es por el peso que tienen para los huéspedes y el bulto que ocasiona en los bolsillos. Dentro de esta incomodidad encontramos la ventaja que los clientes no se la olvidarán de entregarla en la recepción al salir.

Para el hotel tiene la ventaja de saber fácilmente si el cliente se encuentra en la habitación o no. esta información es útil ha la hora de organizar le servicio de limpieza. Además es más fácil realizar el check in o entrada, solo se tendrá que seleccionar del llavero la llave de la habitación correspondiente.

Otro tipo de llaves que se usa en los hoteles son las tarjetas magnéticas, que son más cómodas y fáciles de usar, además es más segura, quedando registrada en la memoria todas las aperturas realizadas, incluyendo la hora y la llave que abrió la puerta.

No olvidemos que las habitaciones no solamente se abren con la llave que tiene el cliente sino por el personal que tiene acceso a todas instalaciones, entre ellas los botones, servicio de minibar, room service, personal de limpieza.

Foto | Flickr

Las llaves en números

Te brindaremos algunas interesantes curiosidades vinculadas al mundo de las llaves.

La llave más grande del mundo se ha construido con dos toneladas de hierro, su largo alcanzaba los 10 metros. La misma ha sido construida en el año 2008 por los palestinos para reivindicar el retorno a sus casas.

En el año 1787 el inventor Joseph Bramah creó 470 millones de combinaciones o llaves diferentes que se podían usar en la cerradura diseñada por él.

En una subasta realizada por Sotheby’s se llegó a pagar 11.5 millones de euros por 59 llaves de hierro de la Kaaba (La Meca) pertenecientes al siglo XII. Son las únicas que aún continúan en manos privadas.

El modelo conocido como cerradura egipcia y sirvió de inspiración para que el ingeniero estadounidense Linus Yale patentara su modelo. En esta se usan unas llaves que se colocan en una cerradura, que encajaban en otros tanto pivotes de modo que al accionarla quedaba liberado el pasador de la cerradura.

Son 5 ó 6 pernos las que tienen las cerraduras en el tambor, estos son de diferentes tamaños. Para que el cilindro que acciona al pistillo pueda moverse los pernos deben ser colocados al mismo nivel gracias a la llave que ingresa en una cuña entre ellos.

Foto | Flickr

La llave, un utensilio muy usado

Si uno se pusiera a revisar el bolso de una mujer o los bolsillos de un hombre seguramente lo primero se encontrará serán llaves, todos tenemos muchas que sirven para abrir y cerrar diferentes puertas, vehículos, muebles, etc. Las llaves nos acompañan desde el siglo VIII aC.

En la antigüedad la forma más práctica de cerrar una puerta era atarle una soga y hacerle diferentes nudos, pero con el paso del tiempo fueron apareciendo precarias (pero útiles) cerraduras, y con ellas las llaves.

En las ruinas del Palacio de Sargón II de Asiria en Jorsabad, al norte de Irak se encontró una gran llave de madera que tenía una longitud de 1.2 metros, la misma tenia sus orígenes en el siglo VIII aC. Era una especie de palanca parecida a un cepillo de dientes gigante con varios pernos en un extremo.

Para llegar a aumentar la seguridad se fueron creando modelos más complicados y sofisticados, como los llamados multipuntos, de lados rectos. En la actualidad las llaves han evolucionado hasta límites increíbles, por ejemplo las ciberllaves que pueden bloquear el encendido de los coches o lar tarjetas que utilizan bandas magnéticas.

Las llaves son casi vitales hoy en día, seguramente te habrás dado cuenta de esto si alguna vez perdiste la de tu casa o la de tu coche.

Foto | Flickr