Herramientas para el cerrajero

Existen diferentes herramientas de cerrajería muy útiles que en ocasiones se encuentran en ofertas. Muchas de estas herramientas podrán ser usadas en diferentes situaciones.

En el caso de que necesites abrir una cerradura o romperla para obtener algo necesitaras de un profesional que se encuentre autorizado, no intentes abrir algo que no esté autorizado porque no será legal, además puedes causar daños permanentes en el candado o en el mecanismo de bloqueo.

Todo buen cerrajero debe contar con diferentes ganzúas, así podrá llegar a sitios en donde la mano humana o los implementos más grandes no pueden alcanzar. Con las herramientas necesarias se puede ahorrar una gran cantidad de tiempo y reducir el daño que puede causar al producto en cuestión.

Se puede abrir una cerradura de diferentes maneras solo se deberá tener los materiales necesarios para hacerlo.

Existen diferentes herramientas baratas que se pueden conseguir para cerrajería que son las más tradicionales, también existen otras más modernas que pueden resultar más costosas, como los lápices eléctricos de desbloqueo. Funcionan insertando el extremo del lápiz en la cerradura y luego se toca la pila en la parte inferior del mecanismo de bloqueo.

Luego se colocan los enganches a los espacios correspondientes y se pasa la línea de desbloqueo. La cerradura se abrirá si todos los enganches se mueven superando la línea.

Foto | Flickr

Convertirse en cerrajero

Los cerrajeros son, junto con los electricistas, fontaneros y albañiles, los que más trabajo tienen en nuestras casas. Normalmente las personas no tienen idea de lo que se necesita para convertirse en un profesional cerrajero.

Existen algunos puntos clave que debes saber, primero es necesario que tengas el diploma de la escuela secundaria, además es muy útil tener conocimientos mínimos de electrónica y soldadura. Esto es por la naturaleza de las cerraduras modernas.

Otro consejo es que tomes algunas clases, que pueden durar solo algunas semanas, ahí aprenderás a saber que hacer con las diferentes cerraduras, conceptos básicos de electrónica y como manejar el equipo. Cuando hayas terminado el curso ya estarás en condiciones de convertirse en un cerrajero.

Por más que ya te hayas convertido en un profesional o tengas muchos años trabajando como cerrajero es fundamental que te mantengas informado acerca de los nuevos productos y de las nuevas técnicas.

Con respecto al sueldo cabe aclarar que, normalmente, los cerrajeros cobran por hora de trabajo. En algunos casos se establece un precio por el tipo de trabajo, pero esto es poco frecuente.

Foto | Flickr

Qué hacer en una situación de emergencia

 

En ocasiones debemos pasar algunas situaciones de emergencia vinculadas con la cerrajería, por ejemplo, cuando se cierra la puerta del coche, casa, oficina y no tienes tiempo de saber si el cerrajero al que puedes acudir es de confianza.

En el caso de que la llave sea la del coche y cuentes con servicio de asistencia en carretera, lo ideal es llamarlos antes de acudir al cerrajero. En muchos casos estos servicios se encuentran incluidos dentro del seguro de vehículos.

Si vas a llamar a un sitio que no conoces y en este lugar contestan el teléfono anunciándose como ‘servicios de cerrajería’ es importante que le preguntes el nombre específico de la empresa. Si la respuesta del cliente no te deja conforme lo mejor es llamar a otro cerrajero.

Antes de comenzar el trabajo solicita un presupuesto para evitar sorpresas posteriores. También pregunta acerca de los cargos adicionales que pueden aparecer, hazlo antes de que el técnico comience. Antes de que acuda al lugar pregúntales si existe algún cargo por kilometraje o una tarifa mínima de una llamada de servicio.

Pregúntale al cerrajero si está asegurado. Ya que, si la propiedad se daña durante el trabajo, es importante que el cerrajero cuente con un buen seguro para cubrir las ocasionales pérdidas.

Foto | Flickr

Herramientas usadas por el cerrajero

herramientas-cerrajero

En una serie de artículos nos referiremos a las herramientas que emplean los cerrajeros para su trabajo. En un comienzo solo daremos una noción básica de cada una de ellas, para más adelante, contarte todos los detalles y opciones que encontrarás en el mercado

Si estas comenzando a trabajar o estas interesado en conocer más del tema lo primero que puedes conseguir es un arrastre opcional kitbor que se emplea para puertas, y también un kit de apertura. Esto te permitirá solucionar los problemas de las puertas antiguas u oxidadas.

También será necesario que tengas un decodificador de candados, que te dejará abrir con mucha rapidez diferentes tipos de candados, además te permitirá verificar el largo de la llave original que se usa en el mismo.

Quienes quieran trabajar de cerrajero tendrá que tener a mano diferentes tipos y tamaños de ganzúas, esta herramienta es una de las más usadas. En la actualidad existen las ganzúas eléctricas que facilitan mucho el trabajo.

Dependiendo del trabajo que vayas a efectuar podrás tener un servicio de apertura de cajas fuertes, conocer su apertura te permitirá ampliar la cartera de clientes. En estos casos será necesario que adquieras herramientas que han sido diseñadas para cuando no puedas abrir las cajas como se hace tradicionalmente.

Reconoce a un buen cerrajero

Cuando llamamos a un cerrajero tenemos la necesidad de saber si es un buen profesional y si nos brinda la seguridad como para exponer nuestra casa o nuestro vehículo, nosotros en este artículo te brindaremos algunos puntos clave para que tengas en cuenta a la hora de llamar a un cerrajero.

Es normal que encuentres miles de anuncios de diferentes profesionales, pero esto no nos da la certeza de que se trate de personas confiables, si lo que te tiene preocupado es el precio del servicio lo mejor que puedes hacer es llamar a diferentes sitios y consultar varios presupuestos y consultar si la persona tiene la capacidad de realizar el trabajo.

Uno de los puntos que debemos consultar se encuentra vinculado con el horario, algunas empresas cuentan con un servicio de emergencia estando disponibles las 24 horas. Esto es fundamental, más cuando necesitamos contratarlos luego de un robo o de perder las llaves al llegar por la noche.

Debes asegurarte que el cerrajero no solo pueda trabajar con cerraduras simples sino que además sepa manejarse con cerraduras de edificios públicos o cerraduras de seguridad.

Otro punto fundamental es que el profesional nos brinde una total confianza, esto lo lograremos preguntándole a personas que conozcamos si tienen algún cerrajero de confianza o verificando si pertenece a alguna asociación oficial que nos pueda brindar un certificado de confianza.

Acudir a un cerrajero o a una empresa que pertenezca a una asociación nos dará la garantía de seguridad para nosotros y para nuestras pertenencias.

Foto | Flickr