Si bien esto puede resultar útil para los cerrajeros en realidad es algo bastante preocupante para quienes los usan y temen ser robados. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: candados
Candados para bicicletas
En el mercado encontraras diferentes candados para ser usados en bicicletas, cada uno de ellos con diferentes resistencias y precios. Recuerda que cuando usas candados homologados para bicicletas tendrás la tranquilidad de estar cubierto por el seguro, de lo contrario no estarás cubierto en determinadas situaciones de robo. Sigue leyendo
Historia de los candados, más datos
Existen diferentes modelos de candados, algunos que son más grandes y fuertes, generalmente usados para las grandes puertas o rejas metálicas y otros que son más pequeños y comunes, que pueden usarse para miles de cosa, como usar cadenas para dejar bicicletas o motos en las calles.
La mayoría de los modelos de candados son vendidos con llaves cortadas, en algunos casos se pueden ver candados que funcionan con una llave maestra y otra individual, normalmente son usados para sitios en donde se requieren diferentes candados y perder la llave de uno generaría un problema, por eso, alguien responsable, tiene la llave maestra.
Los diferentes modelos de candados se comercializan en el mercado y son muy útiles, llegando a satisfacer las necesidades de los consumidores.
Entre la variedad encontramos candados familiares y convencionales que funcionan gracias a las llaves planas y pestillos de pasadores cilíndricos. Si no encuentras el modelo que buscas lo mejor será acercarte a una cerrajería profesional.
Los candados no solo varían en sus modelos sino también lo hacen en los materiales con los que están construidos, algunos son de acero, acero blindado, acero inoxidable, etc.
Los candados de combinación son los más seguros de todos, cuentan con un sistema casi inviolable, además de estar construidos con material casi incorrumpible.
Foto | Flickr
Historia de los candados, más datos
Seguiremos contándote la interesante historia de los candados, que en la actualidad usamos como una habitual herramienta para nuestra seguridad.
En la antigüedad no existían los candados tal y como los conocemos hoy en día. Recién a finales del siglo XVII Christopher Plhem creo una fábrica llamada Stjunsund en la que se comenzó a fabricar una especie de candados llamados en ese momento Polhem, con ese nombre trascendieron en la historia.
Años más tarde, Harry Soref creó la empresa master Lock (en el año 1921) donde patentaron un particular modelo de candado en el que se mejoraba el diseño anterior. En el año 1924 se vendió la patente. Soref creó un candado mucho más seguro y económico, en el que se empleaban diferentes capas de metal. El modelo se empezó a construir para proteger las puertas de la sucursal bancaria.
En el año 1919 se presentó un modelo creado en base a acero laminado, por la tecnología usada era una pieza bastante valorada.
En la actualidad existen diferentes tipos de candados, entre ellos encontramos los de pestillo de pasadores cilíndricos, que se usan como pasadores cilíndricos de desigual longitud y funcionan como una llave de tipo tubular.
El sistema es de combinación fija sin sistema de llave maestra. Lo que significa que los vendedores proveen una combinación de llave que no puede ser cambiada mediante una llave maestra.
Foto | Flickr