Historia de los candados, más datos

Existen diferentes modelos de candados, algunos que son más grandes y fuertes, generalmente usados para las grandes puertas o rejas metálicas y otros que son más pequeños y comunes, que pueden usarse para miles de cosa, como usar cadenas para dejar bicicletas o motos en las calles.

La mayoría de los modelos de candados son vendidos con llaves cortadas, en algunos casos se pueden ver candados que funcionan con una llave maestra y otra individual, normalmente son usados para sitios en donde se requieren diferentes candados y perder la llave de uno generaría un problema, por eso, alguien responsable, tiene la llave maestra.

Los diferentes modelos de candados se comercializan en el mercado y son muy útiles, llegando a satisfacer las necesidades de los consumidores.

Entre la variedad encontramos candados familiares y convencionales que funcionan gracias a las llaves planas y pestillos de pasadores cilíndricos. Si no encuentras el modelo que buscas lo mejor será acercarte a una cerrajería profesional.

Los candados no solo varían en sus modelos sino también lo hacen en los materiales con los que están construidos, algunos son de acero, acero blindado, acero inoxidable, etc.

Los candados de combinación son los más seguros de todos, cuentan con un sistema casi inviolable, además de estar construidos con material casi incorrumpible.

Foto | Flickr

Un pensamiento en “Historia de los candados, más datos

  1. Pingback: Coloca una cerradura en tu puerta | Blog Cerrajero en Tu Ciudad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*