Seguiremos hablando del método bumping, tan utilizado por los cerrajeros.
Sin tener el fin de crear una alarma es necesario que sepas que este método también puede ser usado por personas con fines delictivos. En la actualidad existen muchas formas de saber como llevar a cabo este método de manera detallas, además este método no solamente puede ser usado en cilindros de baja calidad sino también en los más costosos.
El 90 por ciento de los cilindros instalados en la actualidad pueden ser abiertos mediante el método bumping. Incluso se pueden encontrar máquinas que permiten crear llaves bump basándose en números que representan la profundidad de las distintas posiciones de pitones.
Contar con una de estas llaves puede acelerar el proceso de cortar las llaves en la posición exacta, aunque siempre existe la posibilidad de recurrir a procesos manuales.
Por otro lado, las llaves recién cortadas pueden ser copiadas con un equipo común para duplicar llaves, para lo que no es necesario contar con un blanco de llave para obtener una llave bump ya que todos los cortes de ésta se encuentran a la máxima profundidad.
Un dato muy preocupante es que la técnica casi no deja evidencia de su uso, ya que el cilindro no llega a sufrir roturas. Además la señala externa que se produce puede ser evitada.
Por esa razón, a excepción de las pequeñas mellas o deformaciones causadas por los impactos que se pueden realizar es sensato pensar que se toman las precauciones necesarios este método no deja rastro relevante.
En base a todas estas características en algunos países europeos las aseguradoras no brindan cobertura a las viviendas robadas por esta técnica, señalando que la falta de agresión o rotura de los elementos de acceso.
Foto | Flickr